La llegada de los nuevos iPhone 15 tienen como el principal protagonista el puerto USB-C y todo lo que eso implica. Pero a medida que los primeros compradores de los iPhone 15 Pro han probado el teléfono va surgiendo un debate centrado en otra característica: el titanio pulido de sus laterales.
Las redes sociales se han hecho eco de algunas fotografías en las que se pueden ver pequeñas "picadas" o ralladuras de esa carcasa, cosa que ha despertado algunas dudas sobre la decisión desde Apple de usar ese material frente al acero inoxidable. Sin embargo, el enfoque de Cupertino con el titanio no se centraba en ese asunto.
Cuestión de prioridades
Lo que busca Apple lanzando los iPhone 15 revestidos en titanio es reducir el peso de los iPhone y reforzándolos al mismo tiempo. Desde Material Properties nos dan los datos: el titanio es incluso más resistente que el acero, pero un 45% más ligero. Ningún elemento iguala al titanio en relación fuerza-densidad. Además, el titanio es un material que aguanta muy bien la corrosión (adecuado para un dispositivo resistente al agua) y aguanta muy bien el estrés de movimientos repetitivos mostrando menos fatiga que materiales más comunes como el hierro.
Y el titanio que utiliza Apple es el llamado de grado 5, una aleación utilizada en piezas de alto rendimiento como turbinas y estructuras de aviones, prótesis, satélites, cohetes o componentes de motores. La aleación se compone principalmente de titanio pero …