Un fondo inversor puede hacerse con el control de los dominios .org, aquellos asociados a ONGs. El posible aumento del precio ha disparado las alertas.
Los dominios .org están en el centro del debate después de que su gestión vaya a pasar por primera vez en su historia a manos privadas. Esta terminación, asociada de forma natural a organismos públicos y oenegés, estaba hasta ahora gestionada por la Internet Society (ISOC), una organización sin ánimo de lucro que a su vez estaba regida por el Registro de Interés Público (PIR, por sus siglas en inglés).
Esta matriz gestora hunde sus raíces en los comienzos de las primeras regulaciones de internet, en 1992, cuando fueron creadas con el objetivo de "promover el desarrollo abierto, la evolución y el uso de Internet en beneficio de todas las personas en todo el mundo", después de que se comenzaran a liberalizar la gestión de los dominios, hasta entonces aún ligadas a instituciones del gobierno norteamericano.Tras la ISOC estaban, ni más ni menos que Vint Cerf y Bob Kahn, dos ingenieros a los que se achaca el rol de 'padres' de los sistema de protocolos de internet TCP/IP que hoy sigue siendo parte fundamental del corazón de la web.
De este modo, se aseguraba así que el control de parte los dominios achacados a labores benéficas, sociales o gubernamentales quedaran ligados a una organización sin ánimo de lucro, que de base, reinvertía sus beneficios en el mantenimiento y la puesta en marcha de proyectos para perseguir sus …