En los últimos tiempos, un nuevo tipo de estafa, conocido como el "timo de la patata", ha empezado a preocupar a las autoridades españolas: el mismo se basa en la venta de artículos (sobre todo de dispositivos electrónicos) a través de plataformas online de segunda mano (como Wallapop, eBay o Vinted), donde el comprador recibe una patata en lugar del artículo prometido.
Los estafadores se aprovechan de la confianza de los compradores ofreciendo productos como teléfonos móviles de alta gama a precios irrisoriamente bajos para atraer a sus víctimas... y luego el peso similar la patata, similar al del dispositivo esperado, hace que el engaño no sea evidente hasta que el paquete es abierto por el comprador.
Después de eso, el dinero reside en manos del 'vendedor' y el comprador estafado se ve obligado a iniciar un proceso de reclamación ante la plataforma en la que se acordó la transacción... un proceso que no siempre finaliza de manera favorable para la víctima de este timo.
En algún caso reciente similar (aunque entonces no había patatas de por medio), la reclamación, aunque fue contestada satisfactoriamente por Vinted, vino acompañada de amenazas veladas al comprador para que no abusara de los mecanismos de reclamación, so pena de cancelación de su cuenta... pese a disponer de un vídeo que registraba la apertura del paquete en cuestión.
En Genbeta
"La estafa online más sofisticada que he visto". Así están timando a los nuevos …