Agentes adscritos al Grupo de Delitos Tecnológicos de la Policía Judicial de la Jefatura Superior de Policía de la Rioja, alertan de un tipo concreto de estafa a través de la aplicación de Bizum. La clave de su éxito reside en la inmediatez y la sencillez de los pagos que, por ejemplo, entre particulares se pueden pasar dinero en 3 segundos. Cuando la cantidad es pequeña o la persona a la que se le pasa dinero es habitual, hay bancos que no solicitan ningún pin extra. Pero sí en grandes cantidades. Lo habitual es que Bizum envíe un mensaje con un código al interesado que tiene que introducir para poder cerrar la operación.
La cantidad máxima que se puede enviar al día es de 1.000 euros, pero se pueden recibir hasta 2.000 euros. Precisamente, la rapidez en los envíos y estas pequeñas cantidades han hecho de Bizum un blanco fácil y ahora se ha visto envuelto en diferentes modalidades de estafa.
Así funciona la estafa
Una de las modalidades más extendidas de estafa, denunciada esta misma semana en la Jefatura Superior de La Rioja, es el procedimiento mediante el cual un supuesto comprador, en este caso de un vehículo, se puso en contacto con el vendedor del mismo manifestándole que estaba interesado en la compra. Tras esto, le indicaba que le pagaría en 'concepto de reserva' la cantidad de 400 euros a través de la aplicación Bizum, aceptando el vendedor el procedimiento. El problema es que el supuesto comprador, en vez …