Como suele decirse, la realidad siempre supera la ficción. 'Minority Report' nos mostró cómo las autoridades podrían utilizar un software y adelantarse a los criminales, algo que suena mejor de lo que parece.
La policía de Nueva Gales del Sur (Australia), podría ser investigada tras haber utilizado una herramienta con la que buscarían prevenir futuros crímenes. Preocupa que se está utilizando para analizar a ciertos sectores de la población.
Podemos saberlo gracias a un informe publicado por la Youth Justice Coalition, quienes han examinado el uso de la policía australiana de un programa llamado 'Suspect Targeting Management Plan' (STMP).
Para que alguien entre en el STMP, debe ser "nominado" por un policía.
Dicho programa se centra, principalmente, en reincidentes y en sospechosos de cometer un crimen. Para que una persona pase a formar parte del STMP, debe ser "nominado por un policía". Un equipo especial se encarga de esta tarea, basándose en el historial criminal y mucha otra información.
Investiga a adolescentes y aborígenes
El sistema utiliza un algoritmo que calcula qué probabilidades hay de que una persona vaya a delinquir, clasificándolas en varias categorías: riesgo extremo, alto, medio o bajo. Se desconoce cuál es el criterio a seguir a la hora de que una persona acabe en una de estas categorías o por qué alguien es nominado para el STMP.
Aquellos que sí han ingresado en el STMP "experimentan un acoso constante por parte de la policía", a pesar de que algunos tienen condenas menores, …