Telegram ha cerrado 545 canales en Italia a través de los que se emitían series, películas, IPTV y otros contenidos con copyright sin permiso. Este cierre llegó después de una denuncia de la Orden de Periodistas de Lombardía por la difusión sin permiso en línea de ejemplares de periódicos y revistas de importancia nacional y de la investigación de la Guardia di Finanza de Italia.
Los agentes del Nucleo Speciale Tutela Privacy e Frodi Tecnologiche (Unidad Especial para la Protección de la Privacidad y el Fraude Tecnológico) de la Guardia di Finanza (Policía Financiera italiana) de Roma han ejecutado una orden de incautación de 545 recursos de la conocida plataforma de mensajería Telegram. El motivo, la difusión abusiva de obras intelectuales.
Ocho personas sospechosas
Las investigaciones de la Guardia di Finanza condujeron a la identificación de ocho personas, residentes en diferentes regiones de Italia. Según las autoridades, "gravemente sospechosas de ser los administradores de los canales que cometieron delitos de difusión a través de las redes telemáticas, de productos editoriales protegidos por derechos de autor, en complicidad entre sí".
Luego, conseguían hacer dinero incluyendo enlaces que llevaban a los usuarios a webs de compras online o los canales venían patrocinados con banners.
En Genbeta
El juicio por copyright que enfrentaba a la red social ResearchGate contra editoras científicas queda en una 'victoria para todos'
Se …