La Policía Nacional ha lanzado una alerta sobre una estafa telefónica conocida como 'wangiri', que aprovecha el comportamiento habitual de devolver una llamada perdida. Esta técnica, llamada así por ser originaria de Japón (allí el término significa 'llamada y corte'), consiste en hacer una llamada breve para evitar que la víctima puede responder en primera instancia.
Luego, la mera curiosidad llevará a muchas personas a devolver la llamada: los estafadores cuentan con que hagamos eso, una costumbre de lo más habitual entre los usuarios de telefonía móvil... y, al fin y al cabo, nadie aspira a que sólo puedan llamarle legítimamente los números que ya forman parte de su agenda de contactos.
Pero en este caso dicha llamada incurrirá en costos elevados que se reflejan en la factura telefónica.
Así funciona esta estafa
El modus operandi es engañosamente simple pero efectivo. Los estafadores usan sistemas de marcación automática para llamar a números aleatorios. Estas llamadas, provenientes frecuentemente de números internacionales, solo suenan una vez y luego se cortan.
La intención es despertar la curiosidad de la víctima para que ésta devuelva la llamada
En Genbeta
Así puedes saber si esa llamada perdida es de un 'spammer' sin llamar. Y qué hacer con los mensajes anónimos que sólo dicen 'Hola'
Estas llamadas provienen de números de tarificación especial con prefijos sospechosos como +803, +806, +807, entre …