Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 10/03/2024 12:00

Escrito por: Marcos Merino

La Policía explica cómo compartir una imagen de tu DNI en Internet para evitar ser víctima de estafas

La Policía explica cómo compartir una imagen de tu DNI en Internet para evitar ser víctima de estafas

En una era donde la digitalización de procesos es algo omnipresente, compartir documentos personales como el DNI en Internet se ha convertido en una práctica común... tan común como arriesgada, pues supone abrir de par en par la puerta a peligros como las estafas y la suplantación de identidad. Sin embargo, existen medidas de precaución (difundidas en más de una ocasión en redes por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado) que podemos tomar para minimizar estos riesgos.

¿Cuál es el principal riesgo de compartir mi DNI en Internet?

El gran peligro reside en facilitar la suplantación de identidad: los cibercriminales pueden usar una copia de tu DNI para registrarse en casas de apuestas, abrir cuentas bancarias, solicitar créditos y realizar compras/ventas a tu nombre. Esto podría llevarte a enfrentarte a reclamaciones legales y problemas financieros, eso por no mencionar lo complicado que puede llegar a ser demostrar que has sido víctima de una suplantación.

Por otro lado, compartir tu DNI supone también compartir información sobre tu domicilio actual (imagina) o sobre tus padres, por ejemplo. El 'timo del hijo en apuros' puede resultar mucho más creíble gracias a cosas así.

¿Es menos peligroso proporcionar sólo el número de mi DNI?

Proporcionar únicamente el número de tu DNI sigue siendo peligroso, especialmente si se hace junto con otros datos personales que puedan usarse igualmente para suplantar tu identidad.










En Genbeta

Le suplantaron su identidad en una casa de …

Top noticias del 10 de Marzo de 2024