Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 11/04/2019 05:15

Escrito por: Ricardo Aguilar

La Policía inglesa detiene a Julian Assange en la Embajada de Ecuador

La Policía inglesa detiene a Julian Assange en la Embajada de Ecuador

Hace apenas unos días nos hacíamos eco de la situación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks. Se encontraba recluido desde el año 2012, donde tuvo constancia de que sería detenido en cuestión de "horas o días".

La policía inglesa ha realizado la detención de Assange, tras que la Embajada de Ecuador en Londres haya retirado su asilo diplomático, del que disfrutaba desde el año 2012.

Tras el fin de su inmunidad diplomática, Scotland Yard arresta a Assange

BREAK: Full @Ruptly video of WikiLeaks founder Julian Assange’s arrest by British police this morning pic.twitter.com/tdBw1Kbpxn— Barnaby Nerberka (@barnabynerberka) 11 de abril de 2019

La Embajada ecuatoriana se valía del caso INA Papers, un conjunto de documentos que informaban sobre las operaciones de INA Investment Corp. Esta corporación, ubicada en un paraíso fiscal, habría sido creada por el hermano del actual presidente de Ecuador, Lenin Moreno.

La publicación de estos hechos ha servido para acelerar la detención de Assange, declarando la Emabada que este había "violado las condiciones de su asilo", habiendo pruebas de espionaje y piratería por parte de WikiLeaks. Si bien el abogado de Assange explico que su cliente no tuvo nada que ver con dichas publicaciones, esto ha servido como pretexto para su detención tras acabar su asilo político, del que disfrutaba desde el año 2012.

Assange llevaba recluido en la Embajada de Ecuador desde 2012, para evitar su extradición a Suecia, donde se le acusaba de delitos sexuales

Post en desarrollo

También te recomendamos



Estas …

Top noticias del 11 de Abril de 2019