Hace dos días, el Museo del Prado denunciaba en redes "el intento de clonación de su página web" (puede inducir a la confusión: de intento nada, la web falsa —delpradomuseo.com— estaba muy operativa y reproducía fielmente el aspecto de la verdadera), así como "su procedimiento de venta de entradas"; esto último también puede resultar confuso: la web falsa no vendía realmente entradas…
…ofrecía su venta, sí (por una cantidad de entre 7 y 12 euros, por debajo del precio oficial), pero no generaba ningún tipo de entrada al museo tras el pago. En realidad, su principal y única finalidad era obtener información personal de los usuarios, particularmente de sus tarjetas bancarias, con el propósito de cometer fraudes más adelante.
En aquel momento, el Museo del Prado (su verdadera cuenta) solicitaba que dicha página falsa fuera "clausurada por las autoridades pertinentes". Ahora, dos días más tarde, la Policía Nacional ha logrado desactivar la web maliciosa, tras permanecer ésta sólo 6 días en activo. Una consulta rápida a WHOIS muestra que el dominio aparece ahora como 'inactivo'.
El registro del dominio 'delpradomuseo.com' se realizó desde los EE.UU.
En Genbeta
"Advertencia: sitio sospechoso". Esta extensión de navegador te avisará cuando caigas en una web fraudulenta
Cómo engañaban y qué hacer si tú fuiste víctima
Los investigadores detectaron que los creadores del sitio fraudulento pagaron para mejorar su posicionamiento SEO, asegurándose así de que la web …