Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 23/03/2018 11:42

Escrito por: Alberto Ávila

La policía utiliza huellas dactilares de personas fallecidas para desbloquear sus iPhone

La policía utiliza huellas dactilares de personas fallecidas para desbloquear sus iPhone

La relación entre Apple y el FBI no es la mejor, seguramente recuerdas el caso de San Bernardino, donde el FBI le pedía a Apple desbloquear el iPhone de uno de los responsables del atentado, sin embargo, la compañía de Cupertino se negó a hacerlo en todo momento.
Por esta razón el FBI ha buscado otras maneras de acceder a los iPhone de víctimas o terroristas que han fallecido para investigar información sobre los usuarios sin tener que pedirle a Apple que desbloquee el teléfono en cuestión.
Abdul Razak Ali Artan, fue un hombre que lesionó a 11 personas en la Universidad Estatal de Ohio, quien después fue abatido a tiros por la policía, y donde el FBI utilizó el dedo ensangrentado del fallecido para intentar desbloquear su iPhone, siendo este el primer caso donde la policía utilizaba un cadáver para desbloquear un teléfono, según mencionó Bob Moledor, especialista forense del FBI.
Los terroristas y las redes sociales
Desafortunadamente para el FBI, el dedo del fallecido no logró desbloquear el iPhone, pero el caso sirvió para que otros cuerpos de policía llevaran a cabo la misma labor con éxito.
Según menciona la revista Forbes, este tipo de prácticas las ha utilizado la policía en los Estados Unidos en casos de muerte por sobredosis para encontrar a los distribuidores de drogas de las víctimas, e incluso se ha hecho con personas asesinadas para intentar descubrir quién es el posible responsable de su muerte.

Esto sin duda ha despertado polémica por cuestiones morales y éticas, pero Marina …

Top noticias del 23 de Marzo de 2018