¿Por qué la gente codicia esos estúpidos trozos de papel verde que guarda en sus carteras? Porque somos ovejas. Y las ovejas nos hemos puesto de acuerdo en que esos trozos de papel tienen valor.– Gilfoyle
En la web de la startup imaginaria Pied Piper en la que trabajan los protagonistas de la serie Silicon Valley han subido ya la «presentación oficial» de PiedPaperCoin [PDF]. Es un enrevesado invento de Gilfoyle, ese hacker indómito y un poco bofher metido a programador «cripto», con el que pretende financiar la compañía para no tener que ir a una segunda ronda de financiación convencional. Se trata de arreglar la internet tal y como la conocemos convirtiéndola en una internet completamente descentralizada, sin control, sin anuncios y sin nadie que venda los datos personales de la gente, así que… ¿qué mejor manera?
Una ICO (Initial Coin Offering) es un proceso –no exento de problemas «burbujísticos»– que utilizan algunas startups para financiarse emitiendo moneda en forma de tokens que en teoría se usarán en el futuro comercialmente en los productos que desarrolle la propia startup. Los clásicos papelitos venidos a más, vamos. Telegram ha sido una de las últimas empresas que ha captado mucho dinero con una ICO (unos 1.700 millones de dólares) con sus tokens Gram.
Las autoridades no dejan de advertir sobre los riesgos de las criptodivisas y las ICO para los inversores – especialmente para «el público en general». O ya no tanto: aunque el Banco de España decía hace dos …