El diseño elegido por el Gobierno para la primera subasta de frecuencias para las futuras redes 5G abre la puerta a que los operadores puedan acabar inmersos en una batalla feroz para hacerse con la mayor cantidad de espectro posible.
El ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha defendido este lunes en Barcelona el límite de 120 MHz por compañía en el conjunto de la banda de 3,5 GHz establecido para la subasta en la que se licitarán los 200 MHz que quedan libres entre los 3,6-3,8 Ghz, ya que los 200 Mhz entre 3,4 y 3,6 GHz ya se adjudicaron en el pasado.
Nadal ha asegurado que el modelo elegido es el «punto medio adecuado» entre lo que le gustaría al sector y lo que querría Hacienda. «A todo el mundo le gustaría que fuera más holgada para las operadores, seguro que el Ministerio de Hacienda dice que teníamos que haber apretado más y yo estoy francamente convencido de que nos hemos quedado en el punto medio adecuado», ha asegurado en una comparecencia durante el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona.
«Nos parece mal el límite de 120 Mhz. Claramente se está dando prioridad a maximizar los precios en la subasta»
A juicio de Nadal, tiene que haber «algo de competencia» entre los operadores para tener las bandas, porque, de lo contrario, se estarían «prácticamente regalando». El primer operador en criticar el modelo elegido ha sido Vodafone que, además, es el que se encuentra en una …