Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/07/2022 12:31

Escrito por: Gonzalo Hernández

La probabilidad de morir por escombros de un cohete será un problema en los próximos 10 años y CDMX será uno de los sitios con más riesgo

La probabilidad de morir por escombros de un cohete será un problema en los próximos 10 años y CDMX será uno de los sitios con más riesgo

Los cada vez más frecuentes lanzamientos espaciales están generando reingresos descontrolados de los cuerpos del cohete, lo que crea riesgos innecesarios de muerte para las personas en tierra, en mar y hasta en aviones. Específicamente en algunas zonas pobladas, como la CDMX en el caso de México.

Un informe publicado en la revista Nature Astronomy señala que durante mucho tiempo estos riesgos se han tratado como "insignificantes", cosa que puede cambiar por la cantidad de cuerpos abandonados en órbita que cada vez crece más. Ya que los cuerpos de los lanzamientos anteriores siguen reingresando a la atmósfera, puede dar como resultado que en 10 años, las probabilidades de una o varias víctimas por la caída de piezas de cohetes puede ser del 10%.







La investigación detalla que aunque de momento es una posibilidad muy baja que el fuselaje de algún propulsor impacte contra una persona y cause lesiones o daños, desde ahora se tiene que considerar realizar reingresos controlados para regresar de forma segura los componentes que se quedan flotando en la órbita terrestre baja.

Para poder realizar el análisis, los investigadores utilizaron los datos extrapolados de informes publicados hasta ahora, encontrando que la gran mayoría de las piezas de cohetes tienen mayor probabilidad de aterrizar en el sur del planeta, por lo que las empresas privadas y naciones con actividades espaciales están "exportando riesgos al mundo".








La primera etapa del CZ-3A que lanzó …

Top noticias del 13 de Julio de 2022