Esta estupenda infografía de Visual Capitalist muestra cómo se reparte la producción de la energía nuclear por países en el mundo. Es una forma rápida de ver quiénes cortan el bacalao en la utilización del poder del átomo para generar electricidad limpia y sin emisiones contaminantes. [Los datos están actualizados a 2020.]
La forma de entender la gráfica es muy sencilla: del total de energía que se genera en el planeta (unos 2,5 TW en 2020) un 4,3% tiene su origen en la energía nuclear y esto es lo que representa el círculo. Si se organizan todas las centrales nucleares agrupándolas por países, se obtiene el ránking que muestra el círculo, en el que la superficie con el nombre de cada país muestra el porcentaje de energía generada que supone del total (de ese 4,3%).
Como puede verse Estados Unidos lidera la clasificación con un 31,9%, seguida de China con un 13,5% y Francia con 13,3%. Después están Rusia, Corea del Sur, Canadá, Ucrania, Alemania y en un noveno y yo diría que más que digno lugar, España con un 2,2% de toda la energía generada en centrales nucleares del mundo.
Además de esto se pueden ver algunos otros datos: los puntitos bajo los nombres de los países indican el número de reactores nucleares actualmente en funcionamiento; también se hace ver que el 70% del mix eléctrico de Francia tiene origen nuclear, dato que en el caso de Estados Unidos es el 52%. En España la nuclear lleva más de …