Un estudio publicado esta semana afirma que se ha registrado un aumento del 2,7% de las horas trabajadas en el último trimestre, mientras que la productividad se desplomó un 4,1%. Esto se traduce a la mayor caída de la productividad jamás registrada en la historia de Estados Unidos, según la Oficina de Estadísticas Laborales, que hace estos estudios desde 1947.
Y, aunque empresarios como Satya Nadella, CEO de Microsoft, o Elon Musk, CEO de Tesla y recién autonombrado con este cargo en Twitter tras su compra, hablen de que el teletrabajo afecta a la productividad, no tiene nada que ver con esto, según los estudios al respecto... o no son la causa, aunque sí que pueden ser parte del proceso.
Ya hemos visto que el teletrabajo ha traído la llamada paranoia de la productividad. La falta de comunicación entre equipos que colaboran de forma virtual era uno de los principales problemas al respecto.
Trabajadores desmotivados
La fundadora de Career/Life Alliance Services, Kathy Kacher, ha explicado a New York Post, respecto a esto, que sin la visibilidad de tener gente dentro de la oficina, los directivos y líderes se preguntan que "qué están haciendo realmente y la incertidumbre se apodera de ellos".
Por otro lado,ya hemos visto que cada vez más se está estudiando el fenómeno del quite quitting o despido silencioso y el de la Gran Renuncia, que también crece en España. Por un lado, una reciente encuesta de Gallup reveló que el 79% de la población activa de …