Imagina que pudieras crear una aplicación sin necesidad de escribir una sola línea de código. En lugar de eso, simplemente describes lo que quieres en lenguaje natural, y la inteligencia artificial se encarga del resto. Esto ya no es ciencia ficción: es una realidad gracias al 'vibe coding'.
Este enfoque, bautizado y popularizado por Andrej Karpathy, cofundador de OpenAI, consiste en que el usuario se centre en poner las ideas, mientras deja que la IA se encargue del trabajo pesado (traducirlo todo a código). Él mismo ha descrito con las siguientes palabras este enfoque:
"Hay un nuevo tipo de programación, al que yo llamo 'vibe coding', en la que te entregas por completo a las vibraciones, abrazas los exponenciales y te olvidas de que el código existe. Esto es posible porque los LLM se están volviendo demasiado buenos. [...]
Pido las cosas más tontas como "disminuye el relleno de la barra lateral a la mitad"porque me da pereza encontrarlo. Siempre "Acepto todo" [y] cuando recibo mensajes de error, los copio y pego sin comentarios, y normalmente se soluciona. [...] A veces los LLM no pueden arreglar un error, así que simplemente lo evito o pido cambios aleatorios hasta que desaparece".
"[...] no es realmente programación - sólo veo cosas, digo cosas, ejecuto cosas, y copio y pego cosas, y casi siempre funciona".
La IA hace el trabajo pesado, mientras el usuario se centra en la idea (y en los ajustes)
¿Por qué es importante?
Durante décadas, programar …