La realidad mixta evoluciona sin descanso y Apple no quiere quedarse rezagada. Aunque hablamos de un mercado todavía emergente, promete transformar significativamente nuestra relación con la tecnología cotidiana. Apple trabaja ya en nuevas estrategias para revitalizar un dispositivo que, pese a ser una maravilla técnica, no consigue despegar por su precio prohibitivo de 3.500 dólares y porque, seamos honestos, presenta limitaciones importantes de comodidad en sesiones prolongadas.Según un informe publicado por TechCrunch sobre los nuevos modelos de Vision Pro, Apple está desarrollando dos nuevos modelos de su casco de realidad mixta, basándose en información de Bloomberg. Con esta maniobra, Apple intenta dar un nuevo impulso a un producto que, a pesar de su tecnología puntera, no termina de encontrar su hueco en el mercado por su elevado coste y porque resulta poco práctico en sesiones de más de media hora.La doble apuesta de Apple para conquistar el mercadoTim Cook y su equipo trabajan en dos direcciones simultáneas para ampliar el atractivo de su dispositivo de realidad mixta. Por un lado, un Vision Pro más ligero y asequible que mantendría las mismas pantallas con 23 millones de píxeles pero reduciendo componentes para rebajar esos 600-650 gramos actuales. El problema está en los nuevos aranceles de Trump que afectan a la fabricación en China, que complican la reducción de precios deseada.Por otro lado, preparan un modelo orientado a profesionales que permitiría conectar el Vision Pro directamente a un Mac para utilizarlo como procesador principal, visualizar contenidos y ejecutar aplicaciones especializadas. Esta funcionalidad …