Alguna de las excusas que se pueden poner a la hora de no tener un hábito de lectura puede ser la inversión económica que se tiene que hacer en libros. Pero la realidad es que a día de hoy son miles los libros gratis de dominio público que hay en la red, y también están las bibliotecas que te ofrecen préstamos como eBiblio. Y poco a poco estas bibliotecas se están haciendo cada vez más digitales.
La Real Academia Española (RAE) ha sido la última que ha abierto su un poco su biblioteca propia que estaba cerrada a los investigadores. Con esta decisión se han puesto a disposición de todos los ciudadanos un total de 4.800 obras que se han digitalizado y que tienen un importante peso histórico.
Obras históricas completamente digitalizadas y al alcance de todos
Esto hace que ya no tengas excusas para no leer, ya que desde la web de la RAE vas a poder acceder a este fondo con 4.8000 obras digitalizadas y repartidas en 5.250 volúmenes. Entre estas obras digitalizadas se pueden encontrar libros icónicos como por ejemplo de Cervantes, Lope de Vega o Rubén Dario.
Todas las obras digitalizadas han sido clasificadas en diferentes categorías para que nos sea mucho más fácil de encontrar lo que de verdad queremos leer: lingüística, literatura, ciencias sociales, biografías o artes. En cada una de ellas tendremos los libros de la categoría para poder leerlo online o descargarlo en PDF para llevarlo …