Raro es el que no tiene WhatsApp en España. Este servicio de mensajería se ha convertido en un indispensable en el país, tanto para mensajes personales como para trabajar. Eso también sucede en muchos países del mundo, pero no en los Estados Unidos.
En ese país, quien tiene el dominio absoluto es iMessage. Afecta incluso a nivel social, con jóvenes estadounidenses juzgando solamente por el color de las burbujas de su contacto en esa aplicación. Pero ¿por qué esto sucede solamente en los Estados Unidos? ¿Qué ha hecho que iMessage sea tan potente en ese país y mucho menos en el resto del mundo?
¿Una cuestión de precios?
No hay un consenso sobre la razón exacta, pero en varios rincones de las redes se habla de los precios de los antiguos SMS como posible causa.
Si tienes cierta edad, puede que recuerdes la época "prehistórica" de los teléfonos móviles. Aquella en la que lo normal era tener un Nokia en el que llamabas, mandabas SMS y jugabas al juego de la serpiente. Los SMS de 140 caracteres era lo más parecido a la mensajería instantánea que teníamos en ese entonces, y mandar uno costaba unos céntimos.
En los Estados Unidos, desde antes que en España, mandar SMS era mucho más barato o incluso ya se vendían planes con envíos ilimitados de esos mensajes. Eso hizo que mientras en otros países se escatimara en el envío de esos mensajes, en los Estados Unidos …