Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 16/04/2020 15:27

Escrito por: unocero

La razón por la que VHS le ganó a Betamax (a pesar de ser inferior)

La razón por la que VHS le ganó a Betamax (a pesar de ser inferior)

Si entraste a esta nota es porque eres tecnorruco y a mucha honra, y porque seguramente tienes ideas definidas acerca de Betamax y VHS. Después de todo, ambos son formatos con los que creciste.

Una creencia popular es que VHS fue la generación que siguió a Betamax, de la misma manera en que el PlayStation 1 fue sucedido por el PlayStation 2, pero lo cierto es que ambos formatos de video son contemporáneos y estuvieron envueltos en lo que se denominó “guerra de formatos de videocintas”.
Betamax, de Sony, salió en 1975, mientras que VHS, de JVC, salió en 1976. Entre ambos hay un año de diferencia que en realidad es irrelevante, pues la generación de formatos es la misma y la competencia en el mercado fue cardíaca.
A mediados de los 70 los avances tecnológicos hicieron posible que las familias tuvieran videograbadora (o VCR -video cassette recorder) para ver películas en casa y grabar contenidos –video casero, pues- y distintas compañías, como Philips, Avco y Sanyo, propusieron sus propias plataformas para el uso de videocintas.

Dentro de estas compañías sobresalió Sony, quien planteó a su Betamax como un formato estandarizado de cassettes de 15.6 × 9.6 × 2.5 cm y resolución de 250 líneas horizontales que ciertamente se adueñó del mercado durante un tiempo.
Pero después llegó JVC con su VHS, un formato de cassettes de 18.7 × 10.2 × 2.5 cm y resolución de 240 líneas horizontales, es decir, características inferiores a las de Betamax.
Solo que a diferencia de Sony, JVC …

Top noticias del 16 de Abril de 2020