Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 09/04/2022 16:00

Escrito por: Rodrigo Torres

La Realidad Virtual también apuesta por las personas de la tercera edad con el proyecto AMATISTA

La Realidad Virtual también apuesta por las personas de la tercera edad con el proyecto AMATISTA

La tecnología está para mejorar y facilitar la vida de las personas y es por esto que la realidad virtual llegó para quedarse, aunque todos puedes disfrutar de ella.
Las personas utilizan esta innovación para divertirse, pasar un rato con amigos, ver algún evento e inclusive para mejorar la vida de las personas de la tercera edad.
El proyecto AMATISTA es creado por Nokia y Telefónica para ayudar a los ancianos con la musicoterapia gracias a esta tecnología utilizada.








El proyecto AMATISTA de realidad virtual, mejora la calidad de vida
La tecnología aplicada en este proyecto en la unión de la realidad virtual y la musicoterapia, enfocada en mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad.
El nombre del proyecto se obtiene de “Optimización de MIMO masivo en ondas milimétrIcas para sistemas de acceso radio 5G y uso paliativo en enfermedades neurodegenerativas”.
¿Te atreverías a jugar? Así se ve P.T. en realidad virtual
Las personas lograron acostumbrarse al uso de las gafas de VR, teniendo dos sesiones a la semana y generando un gusto por utilizar esta tecnología.
El proyecto está diseñado para proporcionar música de la región para generar un sentimiento de gusto, alegría y felicidad a las personas de la tercera edad.
La realidad virtual se convirtió en el nuevo mundo que conquistar para diferentes empresas, que comienzan a impulsar diferentes proyectos especializados en ella.

Compañías como Meta (antes Facebook) impulsan e invierten grandes cantidades en diseñar su propio universo …

Top noticias del 9 de Abril de 2022