La realidad virtual toma cada vez más importancia en distintos ámbitos del entretenimiento. Ya sabemos que en el próximo mes de abril se estrenará 'Ávido', el primer cortometraje desarrollado con esta tecnología que promete una experiencia de visualización distinta a lo conocido, pero ahora la apuesta del segmento cinematográfico por la realidad virtual crece de manera considerable.
El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF por su siglas en inglés) ha anunciado que proyectará tres documentales en realidad virtual. Estas cintas fueron desarrolladas por los directores mexicanos Roberto Fiesco, Carlos Hagerman y Juan Carlos Rulfo por propia invitación de la organización del evento.
'Ópera Orbis' es el nombre que recibe el proyecto y además de los directos, también cuenta con la participación de Oniria, la casa productora de contenido en realidad virtual que hizo realidad la realización del proyecto.
A pesar de que en 2014 fue cuando surgió la idea de incursionar en la realidad virtual, fue en la edición de 2016 cuando el GIFF proyectó dos estrenos mundiales en el Virtual Reality Screening Room, convirtiéndose así en el primer festival de América Latina en lograr esto. En esta edición 2017, con la proyección de los tres documentales mexicanos, se convierte en el primer festival de América Latina en producir y proyectar contenido propio en realidad virtual.
'Las Escondidas' y 'Piedra' son los nombres de los proyectos de Carlos Hagerman y Juan Carlos Rulfo, respectivamente, y ambos comentan estar emocionados de poder contar historias en un formato …