Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 04/02/2025 09:05

Escrito por: Bárbara Bécares

La reducción de la jornada laboral en España da la razón a la Generación Z y es un paso para integrarlos al mercado laboral

La reducción de la jornada laboral en España da la razón a la Generación Z y es un paso para integrarlos al mercado laboral

Ya hemos visto que la Generación Z ha venido a cambiar dinámicas laborales muy enraizadas tradicionalmente. No solo en España y Europa sino que sucede en muchos lugares del mundo (hasta en China y Japón con una cultura laboral de estar muchas horas diarias en la empresa están notando estos cambios).

Los profesionales jóvenes quieren entornos de trabajo flexibles, que les permitan tener más tiempo para su vida privada y hay ciertas medidas que van en ese camino, en ocasiones. La reducción de la jornada laboral en España aprobada esta mañana por el Gobierno, y que debe salir adelante en el Congreso para implantarse, es uno de estas medidas que se van adaptando a las exigencias de la Generación Z y también millenials.










En Genbeta

La generación Z en China, Japón o Alemania encuentra beneficios por la falta de mano de obra: jornadas de 4 días y teletrabajo


Por ejemplo, ya vimos cómo Islandia es uno de los lugares pioneros en las pruebas y donde mejores resultados ha dado la jornada laboral de cuatro días: hasta mejoró su economía a nivel nacional. En general, los países del norte del mundo, necesitan de la mano de obra joven y cualificada y los expertos llevan años advirtiendo de que si las empresas no se adaptan, tendrán dificultades para contar con buenos profesionales.

La necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos

Existe una brecha generacional, con diferentes formas …

Top noticias del 4 de Febrero de 2025