“Ahorita” es un término utilizado para procrastinar de forma indefinida, ya que puede significar “ahora mismo”, “en un momento”, “mucho tiempo después” o “nunca”, dependiendo del contexto.
Sin embargo, ese término ha tenido repercusiones a la hora de hacer los deberes del hogar, pues a lo largo del día dejamos todo para “ahorita” y cuando nos damos cuenta, tenemos un sin fin de tareas. Por ello, existe un método que quizá nos pueda ayudar: se trata de la regla de un minuto.
Método Kaizen o regla de un minuto
El método Kaizen o regla de un minuto son lo mismo. La palabra japonesa Kaizen se compone de dos sinogramas de escritura japonesa que significan “bueno” y “cambio”. En este contexto, se refiere a un sistema de mejora continua en pequeñas, pero constantes mejoras que se acumulan para tener beneficios grandes en un largo o mediano plazo.
De este método se desprende la regla de un minuto. Seguramente en tu cotidianidad vas dejando pequeñas cosas regadas por la casa, esperando a tener el "tiempo necesario" para levantarlas. Pero cuando te das cuenta, ya no es una, sino varias las tareas que se juntaron.
La regla del minuto tiene como objetivo superar la falta de tiempo y lograr un buen hábito en estas pequeñas tareas. Es decir, si hay una tarea que me lleva menos de un minuto, como levantar tu cargador, limpiar la mesa de la cocina o servirle su comida a …