La regulación de Uber, DiDi y otras apps de transporte privado ha tomado más de lo esperado. Decenas de propuestas se han presentado en Congreso con miras en que trabajadores de la gig economy, como conductores y repartidores, tengan una base de prestaciones sociales.
Ahora, la que será la propuesta definitiva de la Secretaría de Trabajo se presentará en septiembre próximo, según adelantó su titular, Luisa María Alcalde, en declaraciones retomadas por El Economista.
Un esquema de seguridad social sin precedentes
Alcalde dijo a Bloomberg agosto del 2021 meses que la Secretaría del Trabajo está elaborando una iniciativa para que conductores y repartidores tengan seguridad social. En conferencia de prensa ahora Alcalde dijo que "esperamos que podamos tener una propuesta y presentarla para el inicio del período de sesiones", lo cual ocurrirá en septiembre próximo.
La agenda será difícil: entre otros temas pendientes relacionados con ciencia, salud y tecnología están las iniciativas relacionadas regulación cripto, regulación de mercado de cannabis y hasta la eliminación del horario de verano. La expectativa de Alcalde es que la discusión sobre la regulación de Uber sea tan pronto como este año, según dijo en la conferencia de prensa reportada primero por El Economista.
El esquema será uno novedoso porque tendría que implicar una suerte de reconocimiento a prestaciones, lo que crearía la obligación de inscribir a trabajadores en seguro social. El "cómo" está por verse, sobre todo si se contemplan …