El anuncio de Libra, la criptomoneda de Facebook (y de muchos otros como PayPal, Visa y Mastercard) nos parece que puede tener implicaciones históricas por lo que puede suponer en pagos en WhatsApp, Instagram e incluso comercios físicos y online. Con el apoyo de los grandes actores que hay detrás, puede darse el caso de que pagar en "libras" acabe no teniendo ninguna diferencia respecto a hacerlo en euros, pero solamente el tiempo dirá.
Para los usuarios no seguidores de las criptomonedas, el hecho de que Libra sea una de ellas es un asunto que prácticamente puede ser irrelevante. La filosofía está muy bien, pero lo que el usuario suele querer es facilidad, y actualmente sigue habiendo mucha fricción en lo que respecta a envío de dinero y a pagos en Internet. Libra y Calibra no son los primeros que van a intentar llenar ese hueco, pero sí los primeros con tantos nombres importantes detrás.
Una de las grandes dudas que tienen muchos usuarios es lo que tiene que ver con la fluctuación de la moneda. Desde el boom del Bitcoin, hemos visto muchas veces como las criptomonedas tienden a mostrar una volatilidad enorme, como la que el año pasado les hizo desplomarse y ahora parece que está volviendo a hacer que la principal recupere poco a poco su valor.
En Xataka
Libra es la apuesta de Facebook y las multinacionales por domar el espíritu de bitcoin y las criptomonedas …