México debía recibir un lote de vacunas de Pfizer el próximo 10 de febrero, pero la Unión Europea estableció recientemente controles para que las compañías que tengan plantas de producción en su región exporten dosis después de cumplir con una buena cantidad en Europa, lo que trajo consecuencias para este envío que no podrá recibirse para la fecha estimada.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, informó en conferencia de prensa que debido al mecanismo europeo de vacunas contra Covid-19, México no podrá recibir un adelanto de vacunas de Pfizer el próximo 10 de febrero, pero el próximo envío se mantiene para el 15 de febrero.
En Xataka México
Una fusión entre vacunas de Pfizer y AstraZeneca es el nuevo ambicioso proyecto para conseguir la vacuna definitiva contra COVID
Afectaciones por la regulación europea
Gatell recordó que el 30 de enero la Unión Europea puso control a las exportaciones de las vacunas contra COVID-19 para asegurar que sus países reciban las dosis compradas y que las farmacéuticas no den prioridad a otros mercados.
Es una restricción externa a Pfizer, independiente del contrato, desde luego externa a las decisiones que puede tomar México y afecta a todos los países que tenemos contratos con Pfizer y por lo tanto recibimos producto desde la planta de Bélgica.
Por otra parte, López-Gatell dijo que este viernes podría haber una definición por parte del gobierno de Rusia …