Le daban por muerto. Puede ser, porque a día de hoy, BlackBerry tiene forma de cero. De cero porque es la cuota de mercado que acumula a nivel global, también en España. Un escenario difícil para la marca canadiense que hasta hace unos años acaparaba más de 10% de penetración en algunos países como EE.UU.
Aquello ya es agua pasada, pero no tira la toalla. La resurrección de la firma, cuyos terminales los ha empezado a fabricar la china TCL desde el pasado año, viene de la mano de su nueva apuesta, KeyOne, un teléfono móvil inteligente basado en el sistema operativo Android.
Presentado en los días previos al arranque de la feria de móviles Mobile World Congress de Barcelona, el nuevo dispositivo, de 4.5 pulgadas de pantalla LCD y resolución 1.620 x 1.080 píxeles, mantendrá una de las principales señas de identidad de la marca, el teclado físico formato Qwerty, personalizable y retroiluminado, pero en su interior se encontrará Android como gobernador de su experiencia.
Un pulso que intentará corregir los desmanes del pasado en donde anteriores ejecutivos de BlackBerry vieron perder el tren de los «smartphones». En esta ocasión, vendrá con la versión 7.1 Nougat de Android, la más actualizada hasta la fecha, aunque incluirá diferentes servicios propios de la marca.
¿Es tardía esta resurrección? Es pronto para saberlo. Las cartas con las que contará el dispositivo serán, sin embargo, algo modestas. En su interior se encontrará el procesador Snapdragon 625 de ocho núcleos, fabricado por …