Los diamantes normalmente suelen tener una gran cantidad de aplicaciones. Podemos verlo en coches, ordenadores e incluso en máquinas de minería bastante avanzadas. Sin embargo, es bastante escaso, pero lo cierto es que ahora se le podría haber encontrado una nueva utilidad. Un equipo de investigadores ha encontrado la posibilidad de aplicarlo a las baterías para coches eléctricos aumentando la velocidad de carga de los mismos y su durabilidad de una forma sorpendentemente notable. De hecho, se habla de que podría quintuplicar la velocidad de carga de hoy en día.Así, vamos a tratar de entenderlo mejor en las siguientes líneas de una forma más pormenorizada, ya que podríamos estar ante la revolución que finalmente catapultara a los vehículos eléctricos para convertirse en el estándar. Eso sí, el diamante sigue siendo un material muy caro, al menos hasta que lleguemos a otros planetas en los que, literalmente, llueven del cielo.Los diamantes y su aplicación en las baterías de vehículos eléctricosCientíficos de la sociedad Fraunhofer-Gesellschaft han anunciado una aplicación que llama mucho la atención para unas membranas de diamante ultrafinas que ellos mismos han desarrollado. Su objetivo es mejorar los vehículos eléctricos empleándolas para enfriar componentes electrónicos.Este desarrollo tiene la capacidad de disparar la velocidad de carga de los vehículos eléctricos, gracias a la notabilísima conductividad térmica de los diamantes. Esta propiedad hace del diamante un material ideal para la disipación de calor en dispositivos electrónicos, aunque su uso ha sido limitado hasta ahora por la imposibilidad de hacerlos más pequeños de …