La búsqueda de alternativas a Instagram cobra fuerza con el lanzamiento de una red social completamente libre de anuncios. Pixelfed, que hasta ahora solo estaba disponible en versión web, ha dado el salto a los móviles con aplicaciones nativas tanto para iOS como para Android, marcando un punto de inflexión en su trayectoria desde 2018.Según informa Engadget, la plataforma ha experimentado un crecimiento sin precedentes tras su debut móvil el 9 de enero. Con más de 78.000 publicaciones compartidas hasta la fecha, Pixelfed se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan una experiencia fotográfica sin rastreo de datos.El éxodo de usuarios y la reacción de Meta ante su competidor emergenteEl creciente interés por alternativas a las redes sociales tradicionales no es casualidad. Las búsquedas sobre cómo eliminar Facebook e Instagram se han disparado en los últimos meses, siguiendo una tendencia similar a la migración masiva de usuarios desde X hacia Bluesky. La compañía ha eliminado la verificación externa de datos y ha modificado sus normas sobre contenido ofensivo, permitiendo cambios polémicos en las políticas que afectan a diversos colectivos.La tensión entre Meta y las plataformas emergentes se hizo evidente cuando Facebook comenzó a bloquear enlaces a Pixelfed, clasificándolos como spam. Aunque la empresa de Zuckerberg catalogó esto como un error y prometió restaurar las publicaciones eliminadas, el incidente ha generado suspicacias sobre sus verdaderas intenciones.Las críticas de Zuckerberg hacia Apple y su reciente giro hacia políticas más controvertidas han intensificado el debate. Meta ha dado un paso más al …