La medicina es uno de los sectores que, junto a al industrial o el aéreo, está experimentando importantes avances gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías y de la robótica. Por eso, la jornada de este viernes en Global Robot Expo, la feria internacional de robótica y tecnologías que se celebra en Madrid del 2 al 4 de febrero, se ha estado centrada en esta área.
El pediatra y cirujano Lukas Krauel ha explicado cómo la impresión 3D se puede usar para la planificación oncológica quirúrgica y cómo esto ha permitido mejorar en un porcentaje muy alto el éxito de las intervenciones pediátricas que ha realizado en el Hospital Infantil de Barcelona en casos de tumor. Sobre todo, según ha explicado, porque la reproducción casi idéntica de los órganos de un niño permite hacer primero una especie de «cirugía virtual» que, sin duda, influye después en la tasa de supervivencia de estos pequeños pacientes.
«Empezamos hace años imprimiendo sólo estructuras rígidas como los huesos, pero gracias a los avances en robótica ya podemos recrear también estructuras más difíciles como los tumores infantiles que se forman en el abdomen y que, por su minúsculo tamaño, son muy complicados de extirpar por la cantidad de vasos venosos que hay en esa parte del cuerpo. Al poder reconstruir el tumor y el órgano en el que se aloja de forma virtual, se estudia mejor el caso y, en consecuencia, la cirugía real es mucho más exitosa», ha detallado.
Por esta razón, Krauel se …