Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: El Espectador

Publicado en: 06/01/2017 21:00

La ruta de la innovación en el CES comienza por las pequeñas empresas

El Consumer Electronics Show es un sinónimo de grandeza en tamaño. Desde la asistencia masiva (más de 170.000 personas), hasta las instalaciones que albergan la feria, y que este año llegaron a una cifra récord de casi 230.000 metros cuadrados de exhibición.Todo está pensado para impactar por el solo peso de los números. Acá la desproporción es un activo valioso. Y por eso quizá tiene sentido que el evento se realice en Las Vegas, que en últimas es una ciudad desproporcionada en cualquier sentido.Pero no todo en el CES se trata de tamaño y metros cuadrados de exposición. Eureka Park es el espacio diseñado para mostrar las pequeñas ideas que en unos años pueden estar robando titulares, las investigaciones que apuntan a lo imposible.Hay universidades mostrando prototipos de sensores de luz para detectar anomalías en la sangre o pequeñas empresas que exhiben nuevas tecnologías en cámaras y proyectores para crear hologramas estables y de buena resolución.En este punto de la feria, más no es necesariamente mejor e incluso el stand más pequeño puede albergar conceptos que resulten revolucionarios eventualmente. Suena un poco ingenuo y optimista, quizá. Pero cabe anotar que hace apenas cuatro años Oculus ni siquiera tenía un espacio propio en el CES y, en cambio, rentó una sola habitación en un hotel para realizar las demostraciones de sus gafas. Todo esto fue antes de que la compañía fuera adquirida por Facebook, razón por la cual hoy puede pagar una exhibición de dos pisos de altura con 11 habitaciones …

Top noticias del 7 de Enero de 2017