Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 31/01/2017 17:30

Escrito por: Ángela Bernardo

La salud no tiene precio, pero sí clase

Los determinantes sociales son un factor de riesgo para la salud, según un estudio.
Un bajo nivel socioeconómico se relaciona con una reducción de 2,1 años en la esperanza de vida.

Pertenecer a la clase baja está asociado con una reducción significativa de la esperanza de vida, según un estudio publicado en la revista The Lancet. Un grupo de investigadores ha analizado las condiciones de vida de 1,7 millones de personas en el mundo comparando este parámetro con otros generalmente relacionados con la salud y el bienestar, como la inactividad física, la diabetes, el consumo de alcohol y tabaco o una elevada presión sanguínea. Su conclusión principal es que los determinantes socioeconómicos deben ser incluidos dentro de los factores de riesgo que influyen en la salud de la población.
Las malas condiciones sociales y económicas influyen en la salud pública con una reducción de 2,1 años en la esperanza de vida

"Uno de los hallazgos más consistentes en investigación epidemiológica es el hecho de que unas malas circunstancias socioeconómicas afectan a la salud", explica a Hipertextual la Dra. Silvia Stringhini, investigadora del Instituto de Medicina Preventiva y Social de Lausanne y líder del estudio. Su trabajo en The Lancet corrobora esta evidencia mediante un análisis de los datos procedentes de 48 cohortes de siete países diferentes (Reino Unido, Francia, Portugal, Suiza, Italia, Estados Unidos y Australia). Pese a que la investigación no incluye a España y México en sus estimaciones, Stringhini sostiene que los resultados son extrapolables en el primer …

Top noticias del 31 de Enero de 2017