Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/12/2017 10:08

Escrito por: Víctor Millán

La sangrienta historia del pueblo español que originó la víspera de año nuevo

La sangrienta historia del pueblo español que originó la víspera de año nuevo

La antigua ciudad celtíbera de Segeda, hoy convertida en un pueblo de menos de 200 habitantes en Zaragoza, fue el origen del cambio de calendario que fijó el 31 de diciembre como el final de año.
Este 31 de diciembre millones de personas en todo el mundo celebrarán, como cada año, la víspera de año nuevo y la entrada en el Año Nuevo. Esto al menos en el mundo occidental, donde nos regimos por el calendario gregoriano a diferencia de otras culturas como la china, la hindú o la musulmana, cada una con sus propios calendarios y temporización del año.
Pero, ¿en qué momento se fijó la costumbre de que el año acabara el 31 de diciembre, y no por ejemplo a final de cualquier otro mes? El origen de esta tradición tan insertada en nosotros es sangriento, y tiene como origen una de las pocas razones que han marcado por igual -y por desgracia- todas las etapas de la humanidad: la guerra.

Nuestro calendario actual, y por lo tanto nuestras fechas de salida y entrada de cada año, están fijadas en el Calendario Gregoriano, confeccionado a petición del Papa Gregorio XIII en el siglo XVI. Este a su vez bebe de la herencia que habían dejado las distintas remodelaciones del calendario romano, que ya disponía de 12 meses como los actuales y una estructura similar a la actual de 365 días.
Sin embargo, esto no fue siempre así. Hasta el 154 antes de Cristo la llegada del año nuevo en Roma se …

Top noticias del 30 de Diciembre de 2017