La seguridad de una gran parte de Internet depende de Cloudflare, y esta, a su vez, depende de 100 lámparas de lava. Hablamos de esas botellas que iluminan con el líquido que tienen dentro, el cual se mueve dentro del envase, como haría la lava. Gracias a ellas se puede generar aleatoriedad para encriptar códigos.¿Por qué la seguridad depende de la aleatoriedad?Antes que nada, debemos explicar que la aleatoriedad es vital para encriptar códigos. Si un código puede generarse de forma predecible, podrá descifrarse, sea más o menos complejo. Los ordenadores son predecibles, ya que responden a patrones, aunque nuestra mente humana no pueda identificarlos. Es por ello que aunque tengamos una supercomputadora, siempre generará códigos predecibles, por muy inteligente que sea. Aquí es donde entran las lámparas de lava de Cloudflare.La empresa de red, que provee de conexión al 19,4% de webs del planeta, tiene 100 lámparas de lava en su vestíbulo de la sede de California. En dicha sala hay una cámara que fotografía regularmente las lámparas, las cuales tienen un patrón aleatorio, ya que el mundo físico resulta aleatorio, no como el computacional.Las imágenes tienen píxeles, los cuales dependen del aspecto de la imagen. En este caso, los píxeles varían según el estado de las lámparas, y, al haber 100 y estas ser aleatorias, los píxeles son distintos en cada ocasión. Los píxeles son cadenas de números, con cada píxel con su propio valor númerico, así que todas las imágenes se convierten, en conjunto con todos sus …