Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 20/02/2025 06:04

Escrito por: José Alberto Lizana

La Seguridad Social puede reducir un 20% tu pensión de incapacidad permanente. Basta con que se cumpla esta condición

La Seguridad Social puede reducir un 20% tu pensión de incapacidad permanente. Basta con que se cumpla esta condición

En el caso de que se sufra un accidente o se padezca una enfermedad que impide realizar correctamente la actividad laboral para la que estamos formados o en la que tenemos más cavidad, el Estado dispone de una ayuda económica para apoyar económicamente. Hablamos de la prestación por incapacidad permanente que se concede cuando se da una enfermedad que produzca esta incapacitación y así lo determine un tribunal médico.

Una de las grandes preguntas que se pueden hacer en el momento de enfrentarse a esta situación que nadie quiere tener, es la cuantía que se va a cobrar. Además de todo el procedimiento que se debe seguir para llegar al reconocimiento de la incapacidad, que no es para nada fácil.

Una pensión que varía según el tipo de incapacidad

Para poder entender la cantidad que es va a abonar, hay que atender a los diferentes tipos de incapacidad permanente que existen. Atendiendo a la Seguridad Social, hay cuatro grados diferentes de incapacidad permanente: parcial, total, absoluta y por último gran invalidez. Obviamente, cada una de ellas tiene una gravedad muy diferente y por ende también tendrá un pago diferente.





Todo va a depender siempre de la base reguladora que hayas tenido en tu vida activa. Sobre esta se aplicará un porcentaje concreto dependiendo del tipo de incapacidad que se reconozca, siendo los siguientes:

Parcial: se concederán 24 meses de la base reguladora completa.
Total: el 55% de la base reguladora en términos generales, …

Top noticias del 20 de Febrero de 2025