Las películas de ciencia ficción y las series de este género siempre han sido un buen reflejo de lo que podría suceder en el futuro. Ya en los años 50 existían obras que anticipaban avances científicos y cambios sociales que, tiempo después, se convirtieron en realidad. De hecho, es en esta década cuando este género comienza a ser tan exitoso como lo es ahora mismo. Ha servido de trampolín para la imaginación, plasmando utopías - en el menor de los casos, el ser humano es pesimista -, distopías y cualquier tipo de escenario futurista que, con los años, llega a parecernos más cercano de lo que hubiéramos creído. Hoy quiero hablar de una producción que, aunque se presentó hace poco más de una década, parece haber leído con increíble precisión la dirección en la que se mueve la humanidad. Y, créeme, a veces da verdadero miedo ver lo profético que puede llegar a ser su planteamiento.La cara más oscura de la tecnología y la vida modernaEsta serie se estructura en episodios independientes, lo que significa que cada capítulo es como una pequeña película en sí misma con unas duraciones muy dispares. Si algún día te apetece ver solo un episodio para probar, no hay ningún problema, porque no hay una trama general que te obligue a empezar por uno concreto. Eso sí, te aseguro que una vez veas el primero, querrás devorar el resto. Todos tienen como eje central las consecuencias de nuestra obsesión con la tecnología y la forma …