Los avances en la Inteligencia Artificial (IA) son en muchos casos asombrosos, aunque hay que reconocer que siempre están limitados por el dominio en el que actúan, es decir, son por ejemplo programas estupendos para jugar ajedrez o el juego oriental Go, o bien, son extraordinarios para reconocer objetos que aparecen en fotografías. La pregunta que ahora se hacen los científicos es si se puede dar un nuevo brinco tecnológico enseñándoles a las máquinas que se den cuenta de su entorno.Una nueva base de datos llamada Visual Genome podría llevar a las computadoras a este gran salto tecnológico y ayudar así a las máquinas a entender el mundo real de mejor manera. Enseñarle a las computadoras a comprender escenas visuales es muy importante en el campo de la IA. Y no es solamente un problema de algoritmos de visión por computadora, sino el buscar cómo hacer para entrenar a las computadoras para comunicarse más efectivamente pues es claro que el lenguaje parece estar íntimamente ligado con el mundo físico.
Visual Genome fue desarrollado por Fei-Fei Li, un profesor especializado en visión por computadora y quien dirige actualmente el laboratorio de IA de Stanford. El proyecto, en el que trabajan muchos de sus colegas, intenta enfocarse en las preguntas más difíciles de la visión por computadora, las cuales tienen que ver con la percepción y la cognición del entorno. Dice Li:
"No se trata de tomar los datos de los pixeles e intentar entender de qué color son, si tienen …