Hace ya unos días que hablamos de una inciativia de Facebook para filtrar noticias falsas al estilo de Snapchat Discover. Ahora según hemos podido saber gracias al blog de noticias de la red social hay una nueva forma para que los usuarios puedan reportar noticias falsas, así como nuevos avisos que advierten de que la información que contienen no podría ser real.
Este parece ser uno de los primeros pasos que Facebook dará junto a Google para encarar el discurso del odio, y en el gigante social han creído conveniente que dirigirse al problema de las farsas virales es un asunto crucial.
Para ello, han decidido dotar de voz a los usuarios sin entrar a valorar si algo es cierto o no, tomando una aproximación muy cuidadosa al problema. Han dividido su trabajo en cuatro áreas, que por ahora funcionarán a modo de prueba. Facebook quiere aprender de los resultados que extraiga y extender esas pruebas en el tiempo.
Las cuatro áreas de trabajo de Facebook
En primer lugar, desde la red social han intentado simplificar los reportes para que los usuarios puedan identificar las noticias falsas tan rápido como vean una. Para ello sólo tendrán que hacer clic en la esquina superior derecha de un post, igual que si fueran a editarlo o a eliminarlo.
Otra novedad pasa por marcar noticias como "no comprobadas". De esta manera no se marca una noticia inmediatamente como falsa, sino que se envía un informe a Facebook. Cuando ese informe llega, se …