Tras tres años y medio de viaje la sonda Hayabusa 2 de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial ha llegado al asteroide 162173 Ryugu. Está en lo que la JAXA denomina como home, una posición a 20 kilómetros del asteroide.
Ryugu es uno de los asteroides Apolo, un grupo de asteroides cercano a la Tierra, y el objetivo de Hayabusa 2 es estudiarlo con los seis instrumentos que lleva a bordo, que le permitirán estudiar su composición y forma.
Pero además lleva a bordo cuatro aterrizadores que soltará sobre su objetivo y que nos permitirán «tocar» Ryugu. Uno de ellos es Minerva-II-1, compuesto a su vez por dos subsondas que se separarán entre ellas cuando Hayabusa las libere y que tienen como objetivo ir dando saltos por la superficie de Ryugu para tomar medidas en distintos puntos. Minerva II2 es similar, pero no está diseñada para moverse. Las tres están cubiertas de paneles solares, con lo que en principio deberían poder funcionar durante todo el tiempo que Hayabusa 2 esté en órbita alrededor del asteroide. El nombre de estas sondas es un homenaje a Minerva, el aterrizador que viajaba con la sonda Hayabusa original y que se perdió en el espacio.
El cuarto aterrizador es Mascot, diseñado por el Centro Aeroespacial Alemán con contribuciones del CNES francés. Es un cubo de 30×30×20 centímetros y 10 kilos de peso que se puede desplazar por la superficie del asteroide desplazando un contrapeso interno, pero con una duración estimada de su batería de …