See #Starliner successfully, autonomously rendezvous and dock with @Space_Station during #OFT2. Through the combined work of @NASA and Starliner teams, the spacecraft connected to the Boeing-built International Docking Adapter at 7:28 p.m. CT. pic.twitter.com/GHnz59zHXa— Boeing Space (@BoeingSpace) May 21, 2022
Esta pasada noche una cápsula Starliner CST-100 de Boeing se acoplaba por primera vez a la Estación Espacial Internacional (EEI). Lo hizo de forma autónoma gracias a sus sistemas de guiado y de visión artificial. Aunque en todo momento desde el control de la misión y la Estación podían haberle ordenado detenerse o incluso retroceder si hubiera sido necesario. Durante el camino de ida llevó a cabo distintas maniobras para demostrar las capacidades de sus sistemas.
Permanecerá acoplada al puerto frontal del módulo Harmony al menos hasta el día 25. Una vez que la tripulación de la EEI abra las escotillas entre ambas naves procederá a retirar los algo más de 225 kilos de suministros que lleva a bordo y a probar un las comunicaciones entre la cápsula y la Estación, así como algunos de los menús de manejo de la Starliner antes de ponerla en reposo.
El objetivo de esta misión, conocida como Boeing Orbital Flight Test 2 (Vuelo de prueba orbital 2, OFT-2), es demostrar la capacidad de la Starliner de llevar y traer tripulaciones a y de la EEI. Aunque en esta misión nadie va a bordo salvo Rosie The Rocketeer, un maniquí instrumentado que se está usando para tomar todo tipo de datos de cara …