Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/01/2021 13:46

Escrito por: Juan Carlos López

La supremacía cuántica ha llegado de la mano de Google y China, pero la computación cuántica aún nos plantea estos desafíos titánicos

La supremacía cuántica ha llegado de la mano de Google y China, pero la computación cuántica aún nos plantea estos desafíos titánicos

El desarrollo que ha experimentado la computación cuántica durante los últimos dos años nos invita a contemplar el futuro de esta disciplina con un optimismo muy saludable. Y es que los hitos que algunos grupos de investigación y varias empresas han alcanzado durante 2019 y 2020 eran difícilmente previsibles muy poco tiempo antes.

Este periodo de esplendor comenzó por todo lo alto a principios de enero de 2019 debido a que IBM aprovechó la celebración del CES para anunciar oficialmente que ya tenía listo su Q System One, el primer ordenador cuántico para aplicaciones comerciales. Y solo unos meses después descubrimos atónitos que el equipo de investigación que dirige John Martinis en Google aseguraba haber alcanzado la supremacía cuántica.

2020 nos ha sorprendido con varios logros muy importantes en computación cuántica, como la realización de la primera simulación cuántica de una reacción química o la materialización de la supremacía cuántica en China

No tardaron en surgir voces que ponían en duda que realmente Google hubiese alcanzado este hito, pero este logro se consolidó cuando vio la luz el artículo en el que John Martinis y los suyos explicaron cómo lo habían hecho.

Y llegó 2020, un año en el que la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 no ha impedido que nos hayamos visto sorprendidos por varios logros muy importantes en computación cuántica, como la realización de la primera simulación cuántica de una reacción química o la materialización de la supremacía cuántica en China utilizando un método muy diferente al …

Top noticias del 3 de Enero de 2021