Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 16/10/2017 14:30

Escrito por: Tania Campos

La supuesta prueba para detectar VIH hecha por mexicanos deja más preguntas que respuestas

La supuesta prueba para detectar VIH hecha por mexicanos deja más preguntas que respuestas

En el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE) se ha desarrollado una prueba para detectar VIH y tuberculosis. Los científicos detrás de este desarrollo biotecnológico comentan que esta prueba se ha desarrollado con base en anticuerpos de tiburón cornudo Heterodontus francisci y esto que a primera vista podría parecer fascinante, también levanta muchas dudas.

En la página Telsida, del gobierno de México, es posible conocer los distintos tipos de pruebas que existen para la detección de la presencia del virus de inmunodeficiencia humana en las personas que han estado en riesgo de contagio, se detallan entre otras la Elisa de 3ª y 4ª generación y pruebas rápidas.

Tiburón cornudo

Una de las primeras interrogantes que encontramos al saber la noticia de la prueba desarrollada en Ensenada es cuánto tiempo transcurre entre la toma de la muestra y conocer el resultado, la otra es qué tipo de prueba se requiere para hacerla, ya que como consta en la página Infosida existen pruebas de sangre y de saliva, siendo las de saliva las que tienen un resultado más rápido, en aproximadamente 20 minutos.

El Dr. José Luis Nuño Ayala comenta que la prueba que realizan con base en anticuerpos de tiburón podrá ser utilizada por personas no especializadas y fuera de un laboratorio, con lo cual el costo de la prueba se vuelve menor.

Estos anticuerpos son resistentes al calor, lo cual representaría una ventaja al no tener que estar en refrigeración al momento de …

Top noticias del 16 de Octubre de 2017