En el blog del SDSS, un proyecto de investigación de la NASA, han publicado esta tabla de los elementos según su origen que actualiza otras similares de 2008 y 2013. Esta versión permite conocer de un vistazo la procedencia de cada átomo que compone nuestro universo. Esto cubre eventos tales como el momento del Big Bang, las supernovas o la fisión de rayos cósmicos.
Es una gran verdad que somos polvo de estrellas, literalmente. Si tenemos en cuenta los más de 60 elementos químicos que componen el cuerpo humano, el 96% sería oxígeno, carbono, hidrógeno y calcio; el resto son fósforo, potasio y un 1% de otros elementos. (A precio de mercado los componentes de un ser humano se podrían comprar por 120 euros.)
¿De donde provienen pues los átomos de una persona? El hidrógeno surgió directamente del primigenio Big Bang, el comienzo de todo. El oxígeno proviene de las supernovas de estrellas masivas, el carbono también de las estrellas moribundas con poca masa (enanas blancas) y el calcio de la explosión de esas enanas blancas y de otras estrellas más masivas.
Si te intriga el tema puedes escuchar algo más poético sobre nuestra minúscula existencia en la grandeza del universo en palabras del mismísimo Carl Sagan, en el capítulo final de Cosmos: somos polvo de estrellas.
Relacionado,
Isotope, una app con todos los elementos de la tabla periódica
La tabla periódica de la ortografía
Una tabla periódica 3D decorativa de forma helicoidal
La tabla de los elementos, con dibujos sobre …