En el Museo de Ciencias de Londres tienen una edición original de la tabla periódica de Mendeléyev, que justamente cumple 150 años hoy 6 de marzo (la original se publicó en 1869). Recordemos que la Asamblea General de las Naciones Unidas ha decidido conmemorar este 150 aniversario nombrando a 2019 el Año Internacional de la Tabla Periódica.
El trabajo original se titulaba Sobre la relación de las propiedades de los elementos y sus pesos atómicos, se publicó en ruso como un documento de la Sociedad de Química Rusa. Una de las curiosidades muestra en la página 70 los elementos todavía por descubrir acompañados de un signo de interrogación (?) Su posterior descubrimiento y el hecho de que las predicciones de Mendeléyev fueran confirmándose década tras década se considera una de las mayores gestas de la ciencia moderna.
En la web conmemorativa hay diversas tablas periódicas de elementos más o menos serias, aunque el trabajo de los aficionados a la ciencia ha dado lugar a algunas otras mucho más imaginativas, de las que hemos hablado a veces por aquí. Ahí va una pequeña recopilación:
La tabla periódica con muestras de los elementos de la tabla periódica
Los elementos químicos descubiertos a lo largo de los últimos 300 años
La tabla periódica interactiva con sólidos, líquidos y gases
La tabla de los elementos, con dibujos sobre el uso cotidiano
La tabla periódica de los elementos que están en riesgo de escasear
Cuatro nuevos elementos completan la tabla periódica
La tabla periódica astrobiológica
La tabla periódica de donde se descubrió …