Por medio de un comunicado de prensa Uber informó la suspensión provisional de la regulación del gobierno de Puebla sobre las tarifas dinámicas. Es decir, de momento queda suspendido el acuerdo que establecía el límite máximo que podían cobrar las apps de transporte por viaje, sin importar su longitud.
Según Uber, esta suspensión se logró por medio de un amparo que se "fundamentó en los lineamientos establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la propia Comisión Federal de Competencia Económica, que han establecido que los servicios de transporte privado intermediados por las plataformas tecnológicas son una categoría distinta, que no debe estar sujeta a la regulación pensada para los operadores tradicionales de transporte público, ni ser objeto de disposiciones que limiten la libre competencia, como la fijación de tarifas".
{"videoId":"x86vrvy","autoplay":true,"title":"CES 2022 en 3 MINUTOS: OLED gigantes, ROUTER que te sigue y control recargable con RADIOFRECUENCIA"}
El acuerdo publicado en el Periódico Oficial establecía que las apps de transporte tendrían una regulación en sus tarifas del 28 al 15 de enero, para evitar un "cobro excesivo y desproporcionado" cuando se activa su famoso sistema de tarifa dinámica (que se basa en la sobre demanda de sus servicios).
El máximo que podía cobrar Uber era 226 pesos, para viajes de 25 kilómetros o más, y 294 pesos para viajes de esa misma longitud pero realizados en el horario nocturno.
Cabe aclarar que esta regulación no …