El proyecto no es nuevo, una de las promesas de la nueva administración en Ciudad de México fue la existencia de una tarjeta que fuera funcional para Metro, Metrobús, RTP, Tren ligero, Cablebús (luego de entrar en operación en 2020) y hasta Ecobici. De ahí viene la generación de la nueva tarjeta multimodal, diseñada por Lance Wyman, el mismo diseñador gráfico detrás del logotipo y símbolos del metro en Ciudad de México.
En la ciudad, con solo una tarjeta, tendrás acceso a todos los sistemas de transporte público pertenecientes a red de Movilidad Integral CDMX. #MICDMX pic.twitter.com/dZTDBd9Jy3— Gobierno CDMX (@GobCDMX) April 24, 2019
La tarjeta multimodal puede obtenerse con un pago de 100 pesos, en donde el plástico tiene un costo de 10 pesos y los 90 restantes se abonan a la tarjeta. Este precio es exactamente el mismo que el de la tarjeta de Metro que ya funciona además para Metrobús y tren ligero.
De la Tarjeta Distrito Federal que tuvo varias presentaciones se han vendido 2.9 millones de acuerdo al gobierno de la Ciudad
Aunque como parte de sus principales razones de ser está la compatibilidad con varios medios de transporte, en RTP y en Trolebús aún no se tiene la infraestructura necesaria para la lectura de la tarjeta, lo que, de acuerdo a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum, cambiará progresivamente con la instalación de los lectores entre 2019 y principios de 2020.
Que hoy me subo al primer trole con validador para …