Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 02/08/2017 12:00

Escrito por: Ángela Bernardo

La técnica CRISPR-Cas9 corrige por primera vez un defecto genético en un embrión

La técnica CRISPR-Cas9 corrige por primera vez un defecto genético en un embrión

Los científicos han corregido un defecto genético relacionado con problemas de corazón.
El experimento realizado con la técnica CRISPR-Cas9 en embriones humanos sería ilegal en España.

Un equipo de científicos ha corregido una mutación asociada con una grave patología cardíaca en embriones humanos gracias a la edición genómica. Es la primera vez que se utiliza la técnica CRISPR-Cas9 para modificar embriones humanos en EEUU. Aunque los resultados publicados hoy en Nature son preliminares, el estudio es un importante avance para demostrar el potencial de la edición genómica en la prevención de enfermedades hereditarias.
Han corregido en embriones humanos una mutación relacionada con la miocardiopatía hipertrófica, una grave enfermedad cardíaca que provoca la muerte súbita en personas jóvenes

Los investigadores han utilizado CRISPR-Cas9, una herramienta para modificar el ADN de forma precisa y eficaz, con el objetivo de corregir un error en el gen MYBPC3 en más de un centenar de cigotos, la fase embrionaria de una sola célula fruto de la unión del óvulo con el espermatozoide. Esta mutación está relacionada con la aparición de la miocardiopatía hipertrófica, una grave enfermedad cardíaca que afecta a una de cada quinientas personas en todo el mundo y que puede provocar la muerte súbita en personas jóvenes.
La publicación del estudio, adelantado en exclusiva por Technology Review, ofrece todos los detalles de un experimento que, a día de hoy, sería ilegal en España. La razón es que el grupo dirigido por Shoukhrat Mitalipov, en el que ha participado el manchego Juan Carlos Izpisúa, ha creado embriones …

Top noticias del 2 de Agosto de 2017