Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 08/02/2017 06:35

Escrito por: [email protected] (Nacho)

La tecnología de Google que trata de obtener rostros reconocibles en imágenes de muy baja resolución (¡como en las pelis!)

A partir de las imágenes pixeladas de muy baja resolución, sólo 64 píxeles, (columna izquierda) el sistema Google Brain trata de recrear el rostro de la persona con un aceptable nivel de detalle y de exactitud (columna central) cuando se comparan con la imagen original (columna derecha).

El resultado no es perfecto, pero hay que admitir cierto parecido teniendo en cuenta que Google Brain no dispone de toda la información que falta. En cambio la recrea empleando inteligencia artificial y aprendizaje máquina. «Es importante hacer notar que la imagen resultante “no es la imagen real”, sino que se trata de una “suposición” hecha por el ordenador y nada más», dicen en Ars Technica.

Para llegar hasta esa “suposición” el sistema primero compara la imagen de baja resolución, de 8x8 píxeles, con numerosas imágenes en alta resolución ya existentes, con el fin de “entender” cómo sería una imagen en alta resolución que sea equivalente a eso que hay en un puñado de píxeles. Después la red neuronal detalla la imagen resultando lo que cada píxel individiual en baja resolución suele representar en una imagen en alta resolución.

El sistema funciona esencialmente igual que la tecnología RAISR que Google ha desarrollado para reducir el consumo de datos del móvil transfiriendo imágenes en baja resolución que después, una vez están ya en el móvil, se recrean en alta resolución para su visualización en la pantalla del teléfono.

Más: Pixel Recursive Super Resolution.

Relacionado,

Aprendizaje automático contra reconocimiento facial

Un algoritmo que …

Top noticias del 8 de Febrero de 2017